En física y química se observa que, para
cualquier sustancia o mezcla, modificando sus condiciones de temperatura o
presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de
la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas,
átomos o iones) que la constituyen.
La materia se presenta en cuatro estados o formas de agregación: sólido, líquido, gaseoso y plasma.
SÓLIDOS:
Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad
de sus estructuras. Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se
debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de
modo que ocupan posiciones casi fijas.


LÍQUIDOS:
Los
líquidos tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas
por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las
partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad.


GASEOSO:


GASEOSO:
Estado de agregación de la materia compuesto principalmente
por moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, lo que hace
que los gases no tengan volumen y forma definida, y se expandan libremente hasta
llenar el recipiente que los contiene.

PLASMA:
Cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

ELASTICIDAD
En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
Esfuerzo y deformación, tensión y comprensión unitarias.
Ley de Hoo
Modulo de Elasticidad
Modulo de Young
Limite elástico
Existen tres tipos de tensión
Esfuerzo de tensión: Se presenta cuando sobre un cuerpo
actúan fuerzas de igual magnitud, pero de sentido contrario que se alejan entre
si.

Esfuerzo de compresión: Ocurre cuando sobre un cuerpo actúan
fuerzas iguales en magnitud, pero de sentido contrario que se acercan entre si.

Esfuerzo de Corte: Se
presenta cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas colineales de igual o diferente
magnitud que se mueven en sentidos contrarios.

para la elasticidad-esfuerzo y deformación se aplica la formula:
E= esfuerzo
F= fuerza
A= área donde se aplica la fuerza
E= F/A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario